
Según este estudio, publicado por la revista 'Nature', los científicos dirigidos por Alberto Saal examinaron los contenidos volátiles de la Luna procedentes de rocas de basalto primitivas del satélite, conocidos como espejos volcánicos lunares. La principal estimación de los investigadores fue que dichos 'espejos' contenían 745 partes por millón de agua antes de ser expulsados por la erupción del manto lunar. Los autores de este descubrimiento afirman que es posible que el sistema Tierra-Luna retuviera o acumulara agua poco después del episodio de la colisión gigante que generó la Luna (pero.. ¿cómo? Según estudios de la NASA, toma fuerzas la teoría de que el agua llegó a la Tierra portada por cometas). Por tanto, los investigadores señalan que la presencia de agua debería ser ahora incluida en los modelos de formación de la Luna, así como en su evolución térmica y química, señalan los investigadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario